¿De qué trata este Taller?
Este taller es de carácter práctico y ayudará al alumno a adquirir las habilidades que un Gaffer debe tener para el rodaje de una película.
Se conocerá qué es un Gaffer y en qué consiste su trabajo, se verá cómo diseñar, configurar y mantener la iluminación y las necesidades eléctricas relacionadas con la iluminación en los sets de producción de cine y televisión.
Los Gaffers deben tener la habilidad de comunicarse de manera efectiva con el equipo técnico a lo largo del proceso creativo y es importante que tenga una capacitación técnica y creativa por lo que en el taller se integrará al alumno en actividades prácticas que sean significativas y que lo acerquen a un contexto cinematográfico real.
¿Quiénes deben asistir?
Electricistas interesados en incursionar profesionalmente en el campo laboral del cine como Gaffer en el departamento de cinefotografía. Fotógrafos aficionados y profesionales. Público en general con conocimiento previo de operaciones básicas de iluminación.
También, es un taller dirigido a personas interesadas en desarrollar su carrera profesional como Directores de Fotografía, estudiantes de cine, videógrafos, cineastas, público relacionado con las artes visuales, y comunicación social. Docentes del área visual, diseño, comunicación y afines. Artistas, diseñadores y profesionales del área visual interesados en conocer el trabajo para diseñar iluminación en imágenes en movimiento.
Para que te prepara
Aprenderás las funciones avanzadas que realiza un Gaffer y ampliarás tu panorama de acción.
Generarás una comprensión de los conceptos teóricos fundamentales de la luz en el cine y podrás tener una aproximación creativa de las posibilidades expresivas que la iluminación cinematográfica brinda. Esto a partir de la comprensión de los componentes de la luz, las herramientas, y la reflexión en torno a la escena.
Tendrás un primer acercamiento a la técnica y uso de la luz desde una percepción visual y estética de la imagen cinematográfica.
Requisitos de Admisión
- Conocimientos básicos de fotografía y su exposición.
- Conocimientos elementales de lenguaje cinematográfico.
- Conocimientos elementales de iluminación
- Cámara de video propia (no indispensable).
- Disposición para mover equipo de iluminación y tramoya.
- Contar con guantes de uso rudo
- Traer ropa cómoda, lámpara de mano, y herramientas básicas.
Además los asistentes deben cumplir los siguientes requisitos antes de asistir al curso:
- Inscribirse antes de la fecha límite
- Pago completo del taller.
- Llenar solicitud de inscripción.
- Presentar identificación oficial.
- Puntualidad en la asistencia.
- Disposición al trabajo en equipo.
- No se permiten inasistencias, dado que el curso es intensivo.
- Cuaderno de notas, lápices o bolígrafo.
Duración
Fecha límite de inscripción: 13 de abril 2020
Inicia: 20 de abril 2020
Finaliza: 2 de mayo 2020
Horario: 17:00-19:00
Días de clases: Lunes a Viernes