¿De qué trata la cinematografía básica?
Cinematografía básica es un curso dirigido a principiantes. Explora la composición del departamento de fotografía y sus técnicas, así como el arte de la narración visual. Proporciona una base técnica de cómo utilizar con eficacia la cámara, la iluminación básica, y otras herramientas para transmitir las ideas de la imagen en movimiento.
El curso cubre temas esenciales de la creación de cine y video, tales como la historia, la continuidad y la colaboración entre el personal técnico. Las habilidades aprendidas en estas áreas dan la posibilidad de crear producciones más elaboradas.
Al final del curso, vas a capturar una pieza de un cortometraje, prepararás el material para la edición, y aplicarás los conocimientos teóricos, técnicos y prácticos aprendidos.
¿Quiénes deben asistir?
El curso está diseñado para estudiantes con conocimientos técnicos básicos, pero también pueden asistir personas con menor experiencia. Todos se benefician y podrán aprender a contar una historia de manera efectiva con su cámara y a lograr comunicarse con el público a través de imágenes.
Puede asistir el público en general, interesados en las diferentes formas de expresión artística: la cinematografía, las artes plásticas, fotografía, la música.
Productores y cineastas independientes interesados en abordar el tema de la cinefotografía y a quienes desean conocer las tendencias, nuevas formas del cine, dimensión ideológica y artística de estas representaciones en el cine contemporáneo.
Para que te prepara
Como estudiante aprenderás la técnica de cinefotografía, la cual perfecciona la narración visual, como la iluminación digital, las técnicas de operación y la composición de cámara, al tiempo que realizarás prácticas con equipos que se utilizan en la industria del cine. Desarrollarás habilidades para entender la composición de la iluminación, las funciones de la cámara, y el color.
Aprenderás el vocabulario relacionado con la cinematografía digital, para poder hacer críticas técnicas y estéticas a las obras de otras personas como las propias.
Requisitos de admisión
Los asistentes deben cumplir los siguientes requisitos antes de asistir al curso:
- Inscribirse antes de la fecha límite
- Pago completo del taller.
- Llenar solicitud de inscripción.
- Presentar identificación oficial.
- Mayores de 18 años (se pide identificación oficial).
- Libreta para notas, bolígrafo o lápiz.
- Es un taller práctico y pedimos que cada participante venga preparado con traer ropa cómoda, guantes para trabajo rudo, lámpara de mano, y herramientas básicas (si las tuviere).
Duración
El taller consta de 20 horas repartido en 4 sesiones de 5 horas. El cupo de alumnos es limitado a 15 lugares.
Fecha límite de inscripción: 11 de abril 2020
Inicia: 18 de abril 2020
Finaliza: 2 de mayo 2020
Horario: 10:00 a 15:00 horas
Días de clase: Sábados
¿Cómo me inscribo?
Si ya revisaste bien la información y crees que es el momento para inscribirte, trae tu identificación oficial y llena la solicitud de inscripción. Preséntate en nuestras oficinas, llámanos por teléfono o escríbenos un correo usando la casilla de Contacto y con gusto un asesor de admisiones te ayudará a inscribirte.